
¡Livewire 4 ya está aquí!
- Publicado el 22 agosto, 2025
- Palabras: 565
Caleb Porzio, el hombre que enseñó a los desarrolladores de Laravel que las interfaces reactivas no requieren un framework JavaScript ha estado preparando algo especial.

Caleb Porzio es el creador de Livewire, Alpine.js, Flux UI. Estas herramientas han transformado la forma en que creamos aplicaciones interactivas en Laravel, llevando la alegría del desarrollo frontend moderno a los desarrolladores PHP que simplemente quieren seguir en Laravel.
Es un maestro de la experiencia del desarrollador, alguien que ve la fricción en el proceso de desarrollo y crea soluciones elegantes. Al igual que otros miembros de la comunidad de Laravel, el trabajo de Caleb simplifica constantemente las cosas complejas, desde eliminar el paso de compilación de JavaScript con Alpine hasta simplificar las interfaces en tiempo real con Livewire.
En Laracon US, después de mantener a todos en vilo sobre lo que estaba preparando, Caleb finalmente presentó Livewire 4, y es todo lo que esperábamos y mucho más.
Livewire 4: Unificando la experiencia
Caleb inició su charla reconociendo un problema evidente: Livewire se había bifurcado por completo con tres formas diferentes de crear componentes. ¿Su solución? Una cuarta forma que se convierte en la predeterminada.
Puntos destacados de Livewire 4:
- Componentes de un solo archivo por defecto: Tu clase y vista conviven en un solo archivo, pero puedes extraerlos a múltiples archivos cuando lo necesites sin tener que buscar entre directorios.
- Mejor estructura del proyecto: Nuevos directorios "components/", "pages/" y "layouts/" que facilitan la organización intuitiva. Los componentes conviven con los componentes Blade.
- Extensiones de archivo Lightning: Sí, puedes usar literalmente ⚡ en los nombres de archivo. Es Unicode, funciona en todas partes y tus componentes Livewire se ordenan al principio. ⚡ en negrita pero funcional.
- Integración de property hooks en PHP 8.4: Los métodos gettes y setters nativos reemplazan los hooks de actualización. ¿Quieres evitar valores negativos? Simplemente añade "set => max(1, $value)" a tu propiedad. Es PHP puro, no la magia de Livewire.
- Slots y referencias: ¡Por fin! Los componentes Livewire pueden aceptar slots al igual que los componentes Blade, y puedes dirigirte a componentes secundarios directamente con wire:ref.
- Estados de carga más inteligentes: Cualquier elemento que active una solicitud obtiene un atributo de carga de datos. Se acabaron las configuraciones complejas de wire:loading: simplemente usa data-[loading]:opacity-50 de Tailwind y listo.
Mejora del rendimiento de Livewire
Pero la verdadera magia ocurre bajo la superficie. Caleb abordó los desafíos de rendimiento de Livewire directamente:
- Sondeo sin bloqueos: Los sondeos en segundo plano ya no retrasan las interacciones del usuario. Las acciones iniciadas por el usuario siempre tienen prioridad.
- Compilador Blaze: Una nueva capa de optimización que hace que los componentes Blade se rendericen 20 veces más rápido mediante el "code folding", prerenderizando las partes estáticas en tiempo de compilación.
- Islas: La innovación. Envuelve las partes costosas de tu componente en etiquetas <x-island> y se renderizarán de forma independiente. Las consultas lentas a la base de datos ya no bloquean toda la página. Añade lazy="true” y se cargarán después del renderizado inicial de la página. Cambia el modo de renderizado a append y obtendrás un desplazamiento infinito sin JavaScript.
La demo dejó a todos boquiabiertos: una página que tardaba 2,5 segundos se volvió casi instantánea. Una tabla de datos con 29.000 componentes Blade se redujo de 1,6 segundos a 131 milisegundos.
La filosofía detrás de esto
A lo largo de su charla, Caleb mostró cómo está resolviendo la tensión fundamental entre la productividad del desarrollador y el rendimiento de las aplicaciones. Como él mismo dijo: "Desarrollar es increíblemente rápido y divertido, pero si no conoces los entresijos, podrías pisar un rastrillo". Livewire 4 elimina esos rastrillos. Hace que el camino rápido sea fácil.

Desarrollador backend especializado en PHP y Laravel, con sede en Santander, Cantabria. Más de 15 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones web a medida y en la modernización de código heredado.
Fuente: Laravel Blog
Artículos relacionados
Inicia la conversación
Hazte miembro de Antonio Jenaro para comenzar a comentar.
Regístrate ahora¿Ya estás registrado? Inicia sesión